La espirulina tiene alto contenido en proteínas (hasta un 70 %), también contiene vitaminas, especialmente B 12 y...
El ABC del ATP
¿Qué es el ATP? Esta es una pregunta importante en las ciencias del deporte debido a que la energía que utilizamos para ejercitarnos es impulsada por este compuesto.
El ATP es conocido por ser la fuente de energía diaria de la cual se nutre nuestro organismo y tiene particular relación en el ciclo vital. Las células del cuerpo utilizan un tipo de energía llamada adenosín trifosfato (ATP) para dotar de energía a numerosas actividades fisiológicas como la contracción muscular, las secreciones, construcción de proteínas, transportación de substratos, comunicación entre otras células, regulación de la temperatura corporal y el desmantelamiento de estructuras celulares dañadas o en desuso.

Cada célula tiene un pequeño compartimiento que resguarda una gran cantidad de ATP cuya localización es el citoplasma. La fórmula del ATP está compuesta de un adenocito y tres grupos de fosfatos inorgánicos enlazados en una secuencia. Cada uno de los enlaces de fosfato guardan una gran cantidad de energía que la célula utilizará. El enlace entre el segundo y el tercer grupo de fosfato contiene la energía más accesible.
Cuando una enzima rompe el tercer grupo de fosfato del segundo grupo de fosfato, la energía es liberada para que la célula pueda utilizarla. Cuando esto sucede el ATP se convierte en adenosín difosfato o ADP por lo que es necesario otra fuente de combustible para mantener la energía que se requiere. Este combustible proviene de la comida que ingerimos.

Digestión y ATP
El sistema digestivo descompone la comida ingerida en pequeñas unidades llamadas aminoácidos (proteínas), glucosa (carbohidratos) y ácidos grasos (grasas). Estas pequeñas unidades son absorbidas dentro del sistema circulatorio y transportadas a las células, las cuales, utilizan estas unidades como combustible para convertir ADP en ATP para construir y fortalecer las estructuras. Sin la capacidad de rehacer ATP, las células se quedarían sin esta fuente de energía después de un par de segundos.

Sistema aeróbico y sistema anaeróbico
Los mecanismos responsables de reconectar los grupos de fosfato agotados del ADT son referidos como los sistemas de energía del cuerpo generando mecanismos de producción de ATP en el sistema de energía anaeróbica.
El otro mecanismo de producción del ATP es el oxígeno; por esta razón es llamado sistema aeróbico de energía.
Tan pronto como el último grupo de fosfato es separado del ATP para liberar la energía, los dos mecanismos, entran en acción para reconectar el tercer grupo de fosfato del ADP para reponer la energía y convertirse en ATP.
Las células protegen su fuente de ATP y no lo dejan disminuir por debajo del 60%. Recargar el ADP en ATP es un proceso continuo que dura las 24 horas del día los siete días a la semana.
Las personas que practican ejercicio pueden incrementar los niveles de ATP y con ello mejorar la energía o restaurar la que perdieron durante la actividad física; este proceso de obtención lo pueden obtener al consumir algunos suplementos como la creatina para potenciar el aumento de energía o la coenzima Q10 que ayuda a reponer la energía.
Recuerda mantener tus niveles de vitaminas esenciales en estado óptimo para mejorar el rendimiento, además de llevar una dieta balanceada y un plan alimenticio acorde a tu ritmo de vida y con ello ayudar a nuestro cuerpo a producir las proteínas que necesitamos para una mejor calidad de vida.
El ABC del ATP
Categorías de blog
Buscar en el Blog
Etiquetas de Blog
Los más vendidos
-
100% Whey Proteina Primetech
$ 320.00 -
Pre-Xplode Primetech
$ 483.00 -
ISO-H Primetech
$ 504.00 -
Glutamina Primetech
$ 293.00 -
Colágeno Velvet+ Primetech
$ 532.00 -
L Carnitina XS 3000 Ronnie Coleman
$ 320.00 -
Nitraflex GAT
$ 599.00 -
Protein-Mix Primetech
$ 860.00 -
BCAAXTRA Primetech
$ 530.00 -
L-Carnitina Primetech
$ 309.00
Deja un comentario