La ISO 100 es una proteína premium que cumple con los estándares más exigentes. Si estás dispuesto a invertir en un suplemento de alta calidad, esta puede ser tu mejor elección.
Cómo mantenerte saludable en tus 30
Estrés, trabajo, responsabilidad, hijos, cansancio, te molesta el ruido, ya no aguantas irte de fiesta y mucho menos la resaca…seguramente ya entraste en los 30. Hoy te contamos algunos cambios que se presentan y cómo hacer para mantener tu cuerpo saludable.
¿Qué cambia en el cuerpo a partir de los 30?
Comienza la pérdida de masa muscular: A partir de ahora, comenzarás a perder entre un 3 y un 8 % de masa muscular por década. Cuando esta pérdida de masa muscular se combina con otros cambios en la composición corporal, como subir de peso, se relaciona con una mayor probabilidad de que aparezcan condiciones de riesgo como la hipertensión, la diabetes o la obesidad. Además, la pérdida de músculo es lo que hace que el metabolismo sea más lento.
Aumento de grasa corporal: Fisiológicamente el metabolismo disminuye después de los 30 años. El ritmo de vida actual en el que estamos sentados gran parte del día frente a una pantalla y la falta de cuidado en la alimentación al consumir “comida rápida”, alimentos procesados, refrescos, entre otros, favorecen el incremento de grasa tanto subcutánea como visceral, llevando al sobrepeso u obesidad.
Se reduce la elasticidad de la piel: El proceso de renovación de las células de la piel comienza a ralentizarse, la piel del rostro se vuelve menos elástica y más propensa a la aparición de arrugas, se torna más áspera, seca y se dibujan las primeras líneas de expresión. Esto se debe a la disminución de la producción de colágeno y de ácido hialurónico presente de forma natural en nuestro organismo, que tiene la propiedad de retener grandes cantidades de agua.
Los huesos ya no se renuevan igual: Los huesos pueden perder algunos de sus minerales y comienza a disminuir la densidad, tanto en hombres como en mujeres. Esta pérdida de densidad ósea se acelera en las mujeres tras la menopausia.
¿Qué podemos hacer para mantenernos saludables después de los 30?
Tanto si estás por llegar como si estás en los 30, hay algunos cambios que puedes realizar para tener una mejor calidad de vida y para mantener tu cuerpo saludable.
- Mantenernos activos físicamente es una de las claves para mantener nuestros músculos, huesos y articulaciones en buen estado. La OMS recomienda al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico semanal y hacer rutinas de fortalecimiento de grandes grupos musculares.
Si no tienes mucho tiempo para ejercitarte, al menos sal a caminar, saca a pasear a tu perro, usa las escaleras en lugar del elevador, etc. - Incluye proteína en tu dieta, esto evitará el catabolismo y ayudará a la regeneración muscular. Hay que consumir proteínas de calidad, puedes encontrarlo en el pescado, las carnes blancas, las legumbres, los lácteos, las carnes rojas o en proteínas de suero de leche (proteínas whey)
- Toma agua. El agua es necesaria para que el metabolismo funcione bien. Además, es necesaria para la reproducción celular de la piel, los huesos, los músculos, la función renal, y la salud del corazón.
- Cuida tu piel, mantenla limpia, hidratada y usa bloqueador solar. También es importante cuidar tu nutrición pues se refleja en tu piel, puedes brindarle un apoyo adicional con suplementos de colágeno.
- Es importante incluir alimentos ricos en calcio, vitamina D y antioxidantes para ayudar a tu cuerpo. También los puedes encontrar en suplementos, revisa antes con un especialista para conocer los gramajes indicados para ti.
- Hazte revisiones de rutina para verificar que tu estado de salud esté bien y para poder tratar a tiempo cualquier enfermedad que puedas desarrollar.
Recuerda que en Vidafull te podemos ayudar a elegir el suplemento ideal para ti de acuerdo a tus necesidades
Deja un comentario