Conoce el nuevo TESTROL PLATINUM y aprende sobre sus diferencias con las versiones ORIGINAL y GOLD ES.

Ácido Láctico, ¿responsable de hacerte sentir dolor?
Después de que nuestro cuerpo realiza ejercicio intenso, empezamos a respirar más rápido en un intento de transportar más oxígeno a los músculos. El cuerpo prefiere generar la energía utilizada durante el entrenamiento mediante la respiración (de forma aeróbica).
Sin embargo, algunos ejercicios requieren energía más rápido que otros (como el levantamiento de pesas) por lo que el cuerpo la obtiene de forma anaeróbica. Esto quiere decir, que los sistemas de energía del cuerpo utilizan la glucosa almacenada en los músculos mediante un proceso llamado glucólisis.
La glucólisis consiste en descomponer las moléculas de glucosa almacenadas en los músculos, en piruvato. Cuando el cuerpo está cargado de oxígeno, el piruvato es enviado a las células para producir energía, pero cuando el oxígeno es limitado y el piruvato no puede ser convertido en energía, el cuerpo lo convierte temporalmente en ácido láctico, lo que permite a la glucosa descomponerse y así continuar el ciclo de producción de energía.

Las células de los músculos pueden utilizar este tipo de producción de energía anaeróbica de forma acelerada por aproximadamente tres minutos, tiempo durante el cual el ácido láctico se puede acumular a niveles altos.
Un efecto secundario de altos niveles de ácido láctico es el incremento en el nivel de acidez de las células del músculo al igual que alteraciones en los metabolitos; los mismos componentes de la célula que permiten descomponer la glucosa en energía, debido a que no pueden trabajar al 100% en un ambiente ácido.
Parece una paradoja que los músculos producen una sustancia que impida el adecuado funcionamiento, sin embargo, esta reacción es un mecanismo de defensa ya que previene un daño permanente al disminuir los sistemas clave para la contracción de las células musculares. Al momento de disminuir la actividad celular de los músculos, el oxígeno vuelve a niveles normales y el lactato se transforma de nuevo en piruvato permitiendo continuar con el sistema de producción aeróbico de energía para que el cuerpo se recupere de la extenuante labor. Ver 8 maneras para evitar estar adolorido

Contrariamente a la opinión popular, el ácido láctico no es el responsable de sentirse adolorido después de realizar un entrenamiento fuerte. Por otro lado, es responsable de sentir la sensación de ardor en los músculos después de realizar un ejercicio intenso.
Investigadores han encontrado que la producción de metabolitos que se generan al mismo tiempo que el ácido láctico, son responsables de la sensación de dolor después de realizar un entrenamiento, y no el ácido láctico.
-p>El dolor después de entrenar se atribuye a las micro lesiones que ocurren en el músculo al momento de levantar peso. El nivel de dolor depende de la longitud del músculo utilizado, por ejemplo, es más fácil sentirse adolorido después de realizar un entrenamiento de bíceps que un entrenamiento de espalda.

Sentirse adolorido es común para quienes practican ejercicio, en todos los niveles. Investigadores de la materia, así como fisiólogos, han encontrado que los antiinflamatorios y el HMB pueden ayudar a reducir esta molestia en poco tiempo para poder continuar con las rutinas de entrenamiento y poder llegar a tus objetivos sin sufrir de dolores musculares.
Recuerda llevar una dieta balanceada y un plan alimenticio acorde a tu ritmo de vida y con ello ayudar a la nutrición de tu cuerpo.
Artículo por Stephen M. Roth, profesor de kinesiología de la Universidad de Maryland
Artículos Relacionados
-
4 suplementos que te ayudarán a lograr tus metas fitness
January 13th 20231151 puntos de vista 0 Me gusta 1 comentarioIniciando un nuevo año, es muy común tener metas como ponerte en forma, bajar tu porcentaje de grasa, aumentar tu... -
Suplementos que te ayudarán a tener más resistencia
October 28th 20221294 puntos de vista 0 Me gusta 0 comentariosHoy hablaremos de los suplementos para deportistas que buscan productos para mejorar su resistencia y rendimiento. -
Guía rápida para elegir tu proteína
October 14th 20221017 puntos de vista 0 Me gusta 0 comentariosSi quieres tomar un suplemento de proteína, pero no sabes cuál es la ideal para ti, te dejamos esta pequeña guía de... -
Beneficios de la tirosina
September 21st 2022951 puntos de vista 0 Me gusta 0 comentariosLa tirosina se encuentra en los tejidos y fluidos, ayuda a las hormonas tiroideas, a la construcción de proteínas,... -
Cómo prevenir la pérdida muscular
August 19th 20221096 puntos de vista 0 Me gusta 0 comentariosLa pérdida de masa muscular empieza a ser más notoria a partir de los 50 años y se acelera el proceso a partir de los...
Ácido Láctico, ¿responsable de hacerte sentir dolor?
Categorías de blog
Buscar en el Blog
Blog
-
TESTROL PLATINUM y sus diferencias con ORIGINAL y GOLD ESLeer más
-
4 suplementos que te ayudarán a lograr tus metas fitness1151 vistas 1 comentario 0 Me gustaLeer más
Iniciando un nuevo año, es muy común tener metas como ponerte en forma, bajar tu porcentaje de grasa, aumentar tu...
-
Suplementos que te ayudarán a tener más resistencia1294 vistas 0 Me gustaLeer más
Hoy hablaremos de los suplementos para deportistas que buscan productos para mejorar su resistencia y rendimiento.
-
Guía rápida para elegir tu proteína1017 vistas 0 Me gustaLeer más
Si quieres tomar un suplemento de proteína, pero no sabes cuál es la ideal para ti, te dejamos esta pequeña guía de...
-
Beneficios de la tirosina951 vistas 0 Me gustaLeer más
La tirosina se encuentra en los tejidos y fluidos, ayuda a las hormonas tiroideas, a la construcción de proteínas,...
Entradas populares
-
¿Cómo elegir el mejor colágeno hidrolizado?85464 vistas 98 comentarios 0 Me gustaEn el mercado existen diversos productos de colágeno hidrolizado, si quieres conocer cómo distinguir uno de calidad,...Leer más
-
Diferencia entre Testrol y Testrol Gold62887 vistas 27 comentarios 0 Me gustaTestrol y Testrol Gold de GAT, un suplemento alimenticio con los nutrientes necesarios para incrementar la producción...Leer más
-
Diferencia entre Psychotic y Psychotic Gold59107 vistas 3 comentarios 0 Me gustaUno de los pre-entrenos más conocidos es el Psychotic de Insane Labz, pero ¿Sabías que también existe el Psychotic...Leer más
-
¿Qué tipo de pre-entreno debo tomar?Publicado en: Fitness44800 vistas 4 comentarios 9 Me gustaLos pre-entrenos deben de tomarse entre 20 y 30 minutos antes de cualquier entrenamiento. El tipo de pre-entreno que...Leer más
-
¿Gelatina o colágeno hidrolizado?29531 vistas 6 comentarios 2 Me gustaCuando se trata de discernir entre colágeno y gelatina se puede llegar a una confusión sobre cuál es la diferencia...Leer más
Publicaciones destacadas
-
La función de la CreatinaPublicado en: Fitness6186 vistas 13 Me gustaLa Creatina es la sustancia más estudiada y con mayor respaldo médico en la suplementación deportiva. ¡Conoce sus...Leer más
-
¿Es bueno hacer ejercicio cuando hace frío?Publicado en: Fitness2267 vistas 0 Me gustaLa temporada de frío sólo se siente unos días durante el invierno pero, si aún sigues con esa desidia, te diremos...Leer más
-
¿Qué es la Proteína 100% Whey?3432 vistas 1 Me gusta100% WHEY es proteína concentrada de suero de leche conocida en inglés como WPC (Whey Protein Concentrate) y es el...Leer más
-
Maduros y Sanos2065 vistas 0 Me gustaLos hábitos saludables 'brindan una década adicional libre de enfermedades”Leer más
-
El GRAN NEGOCIO DE LOS CHOCHOS25201 vistas 1 Me gustaEn este mes de propósitos de año nuevo, donde muchas personas deciden comenzar una vida sana, comer alimentos...Leer más
Etiquetas de Blog
Autores principales
-
Ingresa la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte. Te enviaremos una nueva contraseña.
Deja un comentario