La ISO 100 es una proteína premium que cumple con los estándares más exigentes. Si estás dispuesto a invertir en un suplemento de alta calidad, esta puede ser tu mejor elección.
 
                        
                        
                        
                El Óxido Nítrico
El óxido nítrico es una molécula que se encuentra en los organismos vivos. Se produce en el hígado en pequeñas cantidades a raíz de la síntesis de algunos aminoácidos, es considerada un compuesto muy importante para la fisiología de nuestro organismo debido a la gran cantidad de funciones que cumple.
El óxido nítrico es considerado como el vasodilatador endógeno más importante. En el tejido vascular existe una utilización continua de L-arginina que estimula la producción del óxido nítrico y, al mismo tiempo, juega un papel importante en la regulación de la presión arterial. Además, su función como vasodilatador permite una mejor circulación sanguínea y reduce la tensión.

Tomar óxido nítrico aumenta la vasodilatación muscular a todos los niveles celulares, y esto aumenta dramáticamente el aporte de sangre, oxígeno y nutrientes a las células musculares. Ayuda a los deportistas a aumentar su rendimiento durante el entrenamiento, incrementar la capacidad de aportes de nutrientes, la recuperación del músculo y el aumento de su capacidad de crecimiento. Tipos de óxido para deportistas
Funciones del Óxido Nítrico
Entre las más importantes funciones del óxido nítrico en el organismo, están la de un efecto modulador del tono vascular, neurotransmisor periférico, así como en el mecanismo inmunológico.
- Acción moduladora del tono vascular
- El sistema nervioso autónomo controla la liberación de óxido nítrico a nivel de los vasos; los nervios parasimpáticos que terminan en las arterias cerebrales, retinianas, renales, pulmonares y gastrointestinales contienen óxido nítrico sintetasa que, al liberar óxido nítrico, difunde hacia las células del músculo vascular liso originando vasodilatación. A ese nivel el óxido nítrico regula la presión y el flujo sanguíneo.
 
- Neurotransmisión periférica
- Las neuronas pre sinápticas (neuronas encargadas de enviar los impulsos nerviosos) liberan óxido nítrico (dilatador) para que la neurona post sináptica (receptora de los impulsos nerviosos) reciban la señal para producir los GMPc que son reguladores de la contracción del músculo que cataliza varias proteínas en músculo liso.
- La función del Óxido Nítrico es la producción de energía y un incremento en la sensibilización y enfoque mental para direccionar los impulsos en las actividades a realizar a través del GMPc que facilita la interacción entre neuronas y nervios para fomentar la “memoria muscular”.
 
- Mecanismo inmunológico
- El Óxido Nítrico abre las compuertas de nuestro cuerpo, hace que la sangre circule a una mayor velocidad por sitios en los que no podría hacerlo; y por consiguiente impide la proliferación patógena de bacterias, hongos y parásitos.
 

 
     
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                                                             
                            
Deja un comentario