¿Para que sirven las enzimas digestivas?

¿Para qué sirven las enzimas digestivas?

6448 Vistas 0 Me gusta

Las enzimas digestivas tienen un papel importante en la descomposición de los alimentos que consumimos. Aceleran las reacciones químicas que convierten los nutrientes en sustancias que el tracto digestivo puede absorber.

Si el cuerpo no produce suficientes enzimas digestivas, no puede digerir bien los alimentos. Eso puede significar dolores de estómago, diarrea, gases u otros síntomas dolorosos.

¿Dónde encontramos las enzimas digestivas? La saliva tiene enzimas digestivas, órganos como el páncreas, la vesícula biliar, los intestinos y el hígado, también los liberan.

Existen diferentes tipos de enzimas se dirigen a diferentes nutrientes:

  • La Amilasa descompone los carbohidratos y los almidones
  • La Proteasa actúa sobre las proteínas.
  • La Lipasa maneja las grasas

Fuentes naturales de enzimas digestivas

Las frutas, verduras y otros alimentos tienen enzimas digestivas naturales. Comerlos puede mejorar tu digestión.

  • La miel, especialmente la cruda, tiene Amilasa y Proteasa.
  • Los mangos y los plátanos tienen Amilasa, que también ayuda a que la fruta madure.
  • La papaya tiene un tipo de Proteasa llamada Papaína.
  • Los aguacates tienen la enzima digestiva Lipasa.
  • El chucrut, o repollo fermentado, recoge enzimas digestivas durante el proceso de fermentación.

La suplementación proporciona una ayuda fiable cuando el cuerpo, ya sea por trastornos o con la edad, no produce suficientes enzimas digestivas. La deficiencia de enzimas digestivas se caracteriza por un deterioro de las funciones digestivas. Te sugerimos ENZI-PLUS que contiene una mezcla de Enzimas Digestivas (Proteasa, Amilasa, Lipasa, Xilanasa y Celulasa), y Probióticos (Bacillus Subtilis, Bacillus Licheniformis, Lactobacillus Acidophilus, Bifidobacterium Longum y Lactobacillus Plantarum).

Deja un comentario

Blog

Etiquetas