La ISO 100 es una proteína premium que cumple con los estándares más exigentes. Si estás dispuesto a invertir en un suplemento de alta calidad, esta puede ser tu mejor elección.
Pan de muerto fitness
Se acerca el día de muertos y seguramente has visto pan de muerto en tiendas de conveniencia y panaderías. Es imposible decir que no a este manjar por lo que, si te encuentras con un plan de alimentación o estás en un proceso de pérdida de peso es importante saber que tipo de pan elegir. Olvídate del pan de muerto relleno de nata, el b>pan de muerto de conejito o cualquier otra variante. Aquí te decimos con cuál podrás disfrutar de su sabor sin remordimientos.
¿Qué pan es más saludable?
La mejor opción para elegir y quitar el antojo de la temporada es un pan de muerto clásico, sin relleno y solamente una ligera espolvoreada de azúcar en la superficie. Una porción de 140 gramos de este tipo de pan contiene 220 kilocalorías, 37 gramos de carbohidratos (incluidos azúcares) y 6.4 gramos de grasas.
Como ves, una porción de pan de muerto no representa una gran cantidad de ingesta de carbohidratos o de calorías. No obstante, si la porción que consumes supera esa cantidad, las cifras se pueden disparar. Es importante conocer las porciones a ingerir para evitar comer de más.
¿Cuál es la mejor forma de comerlo?
Si lo que quieres es mantener a raya las calorías, lo mejor es estar alejado del chocolate caliente. Puedes consumir tu pan de muerto con café o té sin azúcar, así como con lácteos, de esta manera no aportarás más calorías a tu alimentación diaria.
Si lo que quieres es llevar a otro nivel tu nutrición antojadiza, y haces tu batido de proteína en casa, acompáñalo con 37 gramos de carbohidratos del pan de muerto. Si tomas proteína aislada o hidrolizada, puedes comer tu porción de pan de muerto antes de entrenar. De esta manera, estarás cargado de carbohidratos para realizar un entrenamiento intenso.
Recomendamos tomar proteína de suero de leche aislada o hidrolizada debido a su bajo contenido en carbohidratos los cuales, complementados con el pan de muerto, evitará que el número de estos se dispare, lo que se podrá equiparar con los carbohidratos que se encuentran en un ganador muscular.
¿Aún tienes dudas respecto a esto? Recuerda que la clave para una buena alimentación está en las porciones. Cuida los consumos excesivos en estas fiestas, empezando por el día de muertos, y mantén una rutina de ejercicio que te permita quemar algunas calorías del pan de muerto que pudieran colarse a lo largo de las festividades.
Deja un comentario